HTML2TEST

(Guía de Usuario)

 

            En ésta guía aprenderás cómo escribir un test compatible con este programa. El programa ha sido desarrollado con el propósito de que cualquiera pueda hacer un test-html interactivo. Lo único que tienes que escribir es el texto con unos indicadores sencillos que explicaremos más adelante y el programa hará el resto por ti.

 

            Para escribir el texto puedes usar cualquier programa que tenga un conversor a html como Microsoft Word, Latex ... Sigue las instrucciones y tendrás el test pronto.

 

            Todo lo que escribas debe ser identificado con un indicador inicial y otro final. El indicador depende del contenido de lo que estés escribiendo. Hay 7 tipos de indicadores:

 

·       *i*Título del Índice [Index]*i*: Para indicar el título de libro de test completo que aparecerá en la página índice después de “TEST DE”

·       *h*Encabezamiento [Heading]*h*: Para indicar el encabezamiento de un test. Marca el comienzo de un nuevo test.

·       *q*Pregunta [Question]*q*: Para indicar el contenido de una pregunta

·       *t*Respuesta Correcta [True]*t*: Para indicar el contenido de una respuesta correcta

·       *f*Respuesta Incorrecta [False]*f*: Para indicar el contenido e una respuesta incorrecta.

·       *e*Terminación de Pregunta [Question ending]*e*: Para indicar un final de pregunta posterior a las respuestas.

·       *s*Solución [Solution]*s*: Para indicar el contenido de una solución. Aquí puedes justificar la respuesta correcta.

 

Restricciones:

 

·       Puedes incluir tantos test como quieras en el mismo archivo html. El programa creará un página-test para cada uno enlazados mediante la página índice (index.html)

·       No incluir números o letras dentro de los indicadores de preguntas y respuestas. El programa las pondrá. Usará  números para las preguntas y letras para las respuestas.

·       No es necesario incluir una solución explicativa.

·       Puedes extender la pregunta más allá de las respuestas mediante el indicador *e*.

 

Ejemplo:

 

*i*Física general*i*

 

*h*UNIDADES Y CONSTANTES*h*

*q*El grado...*q*

 

*t*kelvin*t*

*f*centígrado*f*

*f*fahrenheit*f*

*f*centesimal*f*

 

*e*es 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua*e*

 

y demás preguntas para este test

 

*h*LEYES, TEOREMAS Y TEORÍAS*h*

 

*q*¿Cuál es la Ley que establece: “Una partícula libre se mueve siempre con velocidad constante, o (lo que es lo mismo) sin aceleración”?*q*

 

*f*Ley de Faraday*f*

*f*Ley de Kepler*f*

*f*Ley de la gravitación universal*f*

*t*Primera Ley de Newton*t*

 

*s* Se puede aclarar que una partícula libre es aquella que no está sujeta a interacción alguna*s*

 

y demás preguntas para este test

 

            Cuando termines el test, transfórmalo a html y comprime todos los archivos resultantes en un archivo zip (Usa winzip en windows o zip en Linux). Éste es el archivo con el que debes alimentar el programa. Asegúrate de mandar sólo un fichero html o htm.

 

            Visita la web para crear el test:

 

http://nuclear.fis.ucm.es/test/testmaker.html

ó

http://seneca.fis.ucm.es/pie/testmaker.html

 

·       Pulsa examinar para buscar tu archivo zip en tu ordenador y pulsa en Crear Test.

 

Nuestro servidor procesa tu archivo y tras un instante podrás ver el resultado en un directorio temporal del propio servidor y también bajarte el archivo done_*.zip con todos lo archivos que necesitas para usar el test en tu servidor. Para descomprimir el archivo zip puedes usar Winzip en Windows o unzip en Linux (“unzip done_*.zip)

 

Puedes ver un ejemplo aquí http:/nuclear.fis.ucm.es/test/example/

 

Que disfrutes usando html2test y gracias por tu atención.